Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Obesidad infantil en la pandemia por Covid 19

Lo último

Dra. Abigail Bello Gallardo

Facebook: Abigail Bello Gallardo

Instagram: Prevención_enfermedades_urgente

Twitter: @AbigailBelloGallar

E-mail: draabg170568@gmail.com

Estadísticas recientes a nivel mundial indican que México ocupa el primer lugar en sobrepeso infantil, lo que resulta alarmante, porque a muy temprana edad los niños comienzan a presentar complicaciones de salud propias de una mala alimentación (Leer en:  https://www.medicasur.com.mx/es_mx/ms/obesidad-infantil-y-adolescente ).

A nivel global: entre 1975 y 2016, el número de niños y adolescentes obesos se multiplicó por once en todo el mundo, de 11 millones a 124 millones, de acuerdo con un análisis publicado en febrero por la revista especializada The Lancet, la Organización Mundial de la Salud y UNICEF. Y este año llegó un elemento nuevo a complicar las cosas: la COVID-19 (Revisar: https://www.seco.org/Como-combatir-la-alarmante-obesidad-infantil-que-ha-dejado-la-COVID19_es_1_156.html ).

La obesidad infantil (y también en adultos) después del confinamiento será un reto de Salud Pública en México. Se espera que la población infantil incrementará su peso durante el confinamiento, donde se verán más afectados quienes ya presentaban obesidad y llevaban una vida sedentaria y mala alimentación.

Las repercusiones que conlleva a la salud la obesidad, como diabetes e hipertensión, incrementan el riesgo de presentar síntomas graves de la infección por SARS-Cov-2 (Consultar: http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202006/408 ).

Los niños suelen tener un curso de infección mucho más leve que los adultos por el nuevo coronavirus. Pero la obesidad infantil potencia el riesgo de COVID grave, ya que aquellos con un IMC mayor o igual a 35 kg/m² requirieron ventilación mecánica invasiva debido a la infección por SARS-CoV-2 con más frecuencia que otros más delgados.

Recomendaciones para combatir el sobrepeso y la obesidad en los niños

Se resumen en cinco puntos básicos:

-Una dieta variada, saludable y en las cantidades adecuadas para la edad de cada niño.

-No “picar” entre horas.

-Tomar solo agua.

-Evitar el pan, las galletas, todo tipo de pastelería y alimentos procesados.

-Realizar actividad física.  En general, la recomendación es que realicen actividad física durante al menos 60 minutos por día.

El médico especialista en atender la obesidad infantil es el pediatra y el nutriólogo.

En otro orden de ideas, les invito a ver y a participar en el programa ‘Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud’; el próximo viernes, a las 20 horas, nos acompañará la especialista en medicina genética, doctora Leticia Spinoso Quiroz, con el tema: ‘Aborto: causas genéticas’.

Lo transmitiremos por Facebook: Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud y Revistasinrecreo.com

Además, todos los miércoles a las 13 horas, están cordialmente invitados a escuchar mi programa ‘Mundo médico’, a través de www.radiomaximadigital.com, con prácticas recomendaciones médicas para hacer su vida más saludable.

Por último, les recomiendo seguir todas las medidas sanitarias y médicas oficiales para evitar contagiarnos por Covid 19.

¡Hasta la próxima ocasión!

Relacionados

Los que saben