Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
cielo claro
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
61 %
2.7kmh
0 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
26 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Señala López Obrador que maestros serán vacunados en abril para regreso a clases

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, afirmó que del 15 al 20 de abril se vacunará contra el COVID-19 a maestros y trabajadores de la educación con dosis de la farmacéutica china CanSino Bio.

En la conferencia matutina de este viernes en Palacio Nacional, el mandatario mexicano estima que se vacunarán en este lapso de tiempo a tres millones de trabajadores del sector educativo con el objetivo de regresar a clases presenciales.

“Terminando adultos mayores, vamos a destinar como una semana o 10 días a vacunar a todos los trabajadores de la educación, a todos, estamos analizando el hacerlo con la vacuna CanSino, que es de una sola dosis, estamos pensando en un universo de más de tres millones de trabajadores de la educación, tanto de escuelas privadas como públicas”, expuso.

«Esto pensamos que se inicie del 15 al 20 de este mes, porque consideramos que vamos a terminar de vacunar, con una dosis, a todos los adultos mayores alrededor del 20 de este mes. Al mismo tiempo vamos a iniciar con los maestros y personas del sector educativo”, argumentó.

López Obrador dejó en claro que es urgente el regreso a clases en el país, esto para no dejar a los menores “en estado de indefensión” y expuestos a lo que consideró contenidos orientados al individualismo y la violencia

«Urge el regreso a clases presenciales no podemos olvidarnos de eso, no podemos dejar a niños en estado de indefensión o bombardeados día y noche por mensajes de aparatos electrónicos cuyos contenidos van orientados al individualismo, la violencia. La escuela es el segundo hogar, necesitamos regresar a clases presenciales”, aclaró.

El jefe del Ejecutivo federal detalló que también se iniciará en próximas semanas con inmunizar contra el coronavirus a la población de entre 50 a 59 años de edad, de la cual se estima en 13 millones de personas.

“Casi al mismo tiempo seguimos con segundas dosis (a adultos mayores) y vamos a iniciar con la vacunación de la población de 50 a 59 años de edad, si no nos falla el abasto de las vacunas a finales de este mes comenzamos con población de 50 a 59 años. Calculamos que son 13 millones este sector de la población”, afirmó.

Relacionados

Los que saben