Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

CDMX permanecerá en semáforo naranja una semana más

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Ciudad de México permanecerá una semana más en Semáforo naranja por COVID-19.

Así lo detalló este viernes Eduardo Clark, director general de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) del Gobierno de la Ciudad de México, quien aseguró que se seguirá con el esquema “sin bajar la guardia”.

«El anuncio para el próximo lunes es que continuamos en Semáforo Naranja una semana más”, aseveró.

La capital de la República Mexicana tiene hasta el día de hoy 617 mil 436 casos positivos acumulados y 39 mil 908 muertes por COVID-19.

Clark afirmó que de acuerdo a los datos del semáforo epidemiológico a nivel nacional, la capital se encuentra con 16 puntos, quedando a un solo punto de pasar al color amarillo, lo que nunca había pasado en la ciudad desde que inició la pandemia por COVID-19

«Esperemos pasar pronto al amarillo, pero no podemos dar una fecha exacta”, dejó en claro.

En la Ciudad de México hay un total de dos mil 525 hospitalizados por coronavirus, una disminución de 382 personas con respecto a la semana anterior, en donde mil 974 se encuentran en camas de hospitalización general y 851 en camas por ventilador.

El dato más importante es que con este número estamos abajo de cualquier número de hospitalizados desde el primer pico de mayo, nunca había habido menos hospitalizados en la ciudad salvo previo al primer pico. Estamos en datos similares al 28 de abril, es una buena noticia”, afirmó Clark en la conferencia de este viernes.

Se recalcó que en la capital del país ya fueron aplicadas hasta el día de hoy un millón 821 mil 613 dosis totales de la vacuna contra COVID-19.

Las actividades económicas en la Ciudad de México no se modificarán esta semana debido a que autoridades se encuentran a la espera del impacto tras el periodo vacacional de la Semana Santa.

Relacionados

Los que saben