Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
19 ° C
19 °
19 °
37 %
2.8kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Médicos del sector privado, olvidados por las autoridades sanitarias

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Sólo por ser médicos de consultorios privados no han recibido la vacuna anti-covid y es que según estadísticas, en menos de 12 horas, dan hasta 100 atenciones médicas en plena pandemia de Covid-19

Es por eso que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que los médicos del sector privado y público seguirán siendo vacunados contra el COVID-19, y para cumplir esa meta, el próximo viernes las secretarías de Salud estatales entregaran un censo verificado y actualizado de los trabajadores sanitarios pendientes de ser inmunizados

El viernes pasado, personal médico del sector privado realizó distintas manifestaciones en la Ciudad de México porque no ha recibido la vacuna contra el coronavirus, sin embargo, López-Gatell aseveró que con los censos estatales entregados al Gobierno Federal se continuará con la inmunización del personal de salud

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el subsecretario explicó que los registros estatales contienen los nombres de trabajadores de la salud del sector público, pero también que los hospitales y las clínicas privadas debieron inscribir a su personal

Relacionados

Los que saben