Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Si no se hace la voluntad de Salgado Macedonio, no habrá elección en Guerrero

Armando Ortiz                       

Twitter: @aortiz52                              @lbajopalabra

Si no se hace la voluntad de Salgado Macedonio, no habrá elección en Guerrero. Es más, si no llegase a ganar la elección, obligaría al INE a declararlo ganador

¿Qué clase de ente político es Félix Salgado Macedonio? Un sujeto que cuenta con el respaldo del presidente López Obrador, quien siempre soslayó las acusaciones por violación en su contra. Después de que cobardemente el Tribunal Federal Electoral devolviera el caso Salgado Macedonio al INE, el “Toro” amenazó con mantener un plantón en las instalaciones del INE hasta que el instituto electoral le dé la candidatura de Morena a la gubernatura de Guerrero: “Nosotros aquí vamos a estar y no nos vamos hasta que nos llevemos la candidatura que no es del INE, es del pueblo de Guerrero”. Y no sólo eso, ya amenazó que si él no es candidato, no habrá elección en Guerrero. Vamos a suponer que el INE le devuelve la candidatura a Salgado Macedonio; vamos a suponer que contiende en la elección del 2021. En caso de que Salgado Macedonio no resulte ganador, el “Toro” es capaz de manifestarse y hacer plantones hasta que el INE no lo declare ganador. Lo mejor que puede hacer el Instituto Nacional Electoral es no devolverle la candidatura y atenerse a las consecuencias desde ahora.

Si Félix Salgado Macedonio quiere ser gobernador de Guerrero, que AMLO cambie la Constitución y lo declare gobernador por decreto

Lo que está pasando con Félix Salgado Macedonio es verdaderamente inédito. Un sujeto, con cinco acusaciones por violación, con una denuncia formal que el Poder Judicial mantiene detenida, se envalentona en su impunidad y pone en jaque a todo el sistema electoral del país. Félix Salgado Macedonio no es López Obrador, quien en el 2006 mantuvo por mucho tiempo un plantón en Reforma. López Obrador en ese entonces era intachable, Salgado macedonio no lo es; López Obrador era un líder, Salgado Macedonio es un bandido; López Obrador era un símbolo de lucha democrática, Salgado Macedonio es un estigma que se mueve por el mero capricho del poder. Este país no se puede permitir un Salgado Macedonio, porque después habrá otros y otros y otros. Si el INE cumple los caprichos de este bandido, el INE no tendría propósito en este país. Ahora bien, si el presidente, quien respalda a Salgado Macedonio, quiere que su amigo sea gobernador, pues entonces que cambie la Constitución y por decreto, que desde el Ejecutivo lo nombre virrey plenipotenciario de los territorios de Guerrero. Esto último le haría menos daño a las instituciones.

Pepe Yunes y Américo Zúñiga, recuperar el Congreso para la gente, no para el presidente

Pepe Yunes y Américo Zúñiga saben que la elección del 6 de junio de 2021 no sólo se trata de ganar, y no de ganar ellos o un partido político o una alianza, sino de alcanzar un lugar en el Congreso federal para crear un fuerte contrapeso en contra de una mayoría que está echando por la borda los logros e instituciones de este país. Así lo hacen ver a la gente, así lo declaran en sus discursos. Señala Pepe Yunes: “La agenda legislativa tiene como eje central el desarrollo de la sociedad, así lo hicimos en las ocasiones anteriores y así lo estaremos haciendo en los próximos 3 años de contar con el apoyo de la gente”. Por su parte Américo Zúñiga declara: “Entendemos que parte del trabajo de la próxima legislatura es reincorporar al Presupuesto de Egresos de la Federación mecanismos para incentivar el mercado. La verdad es que se ha dejado caer el desarrollo económico desde el año 2019; antes de que empezara la pandemia ya se estaban rompiendo récords de desempleo”. El actual Congreso federal se ha convertido en un ente al servicio del Ejecutivo. Tan es así que el presidente López Obrador no ha tenido empacho en decir que, si una de sus reformas no pasa en tribunales, pues se cambia la Constitución. ¿Por qué se envalentona a decir eso? Porque sabe que en el Congreso la mayoría son sus empleados. Es por ello que tanto Pepe Yunes como Américo Zúñiga no descansan y todos los días, casa por casa, buscan a sus electores y les plantean esta realidad. Los candidatos de Morena por su parte andan durmiendo en sus laureles, esperando a que se repita el efecto López Obrador para regresar al Congreso a levantar el dedo.

otros columnistas