Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
miércoles, abril 23, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
88 %
1.8kmh
47 %
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
21 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Tarifas eléctricas han aumentado un 8.6 % durante gobierno de López Obrador

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
De diciembre de 2018 a abril de 2021, la tarifa eléctrica de bajo consumo en México ha subido un 8.6 por ciento.
Lo anterior fue informado por José Martín Mendoza, directivo de la la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, en donde se detalló que la tarifa eléctrica han tenido un incremento de acuerdo a la inflación, y que se ha cumplido con el mandato presidencial no no aumentar la electricidad en términos reales.
«Todas las tarifas, salvo la doméstica de alto consumo y la de bajo, han tenido un incremento asociado al tema inflacionario, las demás un decremento por el efecto de lo que pasó en 2020 (la pandemia)”, externó este lunes.
El funcionario de la CFE afirmó que el costo de la electricidad al consumidor final “ha sido un tema polémico por las variables que ha tenido el sector eléctrico”.
Abundó que del total de clientes que tiene la CFE, 45.8 millones, un total de 40.7 millones son de servicio doméstico, los cuales “son la mayor carga pero no la mayor volumen de ventas” pues este sector representa el 30 por ciento.
“Podemos ver un comparativo en el cual haciendo el efecto no nada más del costo del gas, el comportamiento tarifaria del doméstico con la tarifa de Estados Unidos y podemos ver que la tarifa en el sector doméstico es 43 por ciento más barata que en Estados Unidos”.

Relacionados

Los que saben