Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
51 %
1.8kmh
2 %
Sáb
32 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
19 °
Mié
13 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Afirma López Obrador que no han subido los precios de gas y energía eléctrica

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Al acusar que hay una campaña de desinformación sobre las tarifas eléctricas, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se ha cumplido el compromiso de que los precios de los combustibles, el gas y la energía eléctrica no aumenten más que la inflación en términos reales.

En su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo expresó que se cumple con el compromiso de no aumentar en términos reales los precios de las gasolinas, diesel, gas y luz.

“Tenemos pendiente el ajuste en el gas, eso lo vamos a resolver pronto, pero en gasolinas, diesel, no solo hemos cumplido, sino que ha habido disminución en términos reales”.

“Ofrezco disculpas tengo que decirlo, porque qué hay una campaña de desinformación en contra y tengo que informar a los consumidores”.

José Martín Mendoza Hernández, director de CFE Suministrador de Servicios Básicos, informó que de acuerdo a las estimaciones de la empresa para este 2021 se prevé un aumento de 1.95%, menor a la inflación de este año en el costo del servicio eléctrico por aumento en el consumo de los usuarios.

**Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben