El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
26 %
2kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Señala Samuel García que participaciones federales 2021 se distribuyeron según censo 2015

Lo último

Agencias/Sociedad 2.0
Samuel García, candidato a la gubernatura de Nuevo León, por el partido Movimiento Ciudadano, expresó, que las participaciones, es decir el dinero que la Federación envía a los estados, se repartieran para el presente año conforme a la Encuesta Intercensal 2015, lo cual es cierto.
“Hoy a Nuevo León nos siguen dando las participaciones con el censo 2015”, afirmó el abanderado y documentos oficiales lo confirman.
En el de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2021, publicado en el portal de internet de la Cámara de Diputados, en específico en la fracción 18 del artículo tres, parte del capítulo dos titulado “de las erogaciones”, se establece que:
“En términos de lo establecido en el artículo 38 de la Ley de Coordinación Fiscal, la Secretaría continuará distribuyendo los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal a que se refiere el inciso a) del artículo 36 de esa Ley, en proporción directa al número de habitantes con que cuenta cada entidad federativa, de acuerdo con la información estadística más reciente que al efecto emita el Instituto Nacional de Estadística y Geografía”. Por lo anterior, para el cálculo de la distribución deberá considerar la información del Censo de Población y Vivienda 2020.
También detalla que en caso de que dicha información aún no esté publicada se utilizará la última información trimestral por entidad publicada por INEGI en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Sin embargo, esto es en el caso del fondo mencionado para los municipios.

Relacionados

Los que saben