HOY:

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
algo de nubes
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
38 %
1kmh
24 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Se contrajo 14.4% industria en Veracruz a fines de 2020: Observatorio de Finanzas

Lo último

En su reporte 191 del 12 de abril de 2021, «Observatorio de las Finanzas Públicas y Desarrollo Regional», elaborado por el cuerpo académico en finanzas públicas y desarrollo regional de la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana, se indica que la economía de la entidad registra una fuerte contracción económica durante el año 2020.

El impacto de esta crisis se observa primordialmente en la Industria donde la contracción del valor de la producción alcanzó un valor de -14.4% en el tercer trimestre de 2020, en tanto que el sector de los Servicios registró una disminución de -9.1%. El único sector productivo que mostró un comportamiento positivo durante este período de análisis es el Agropecuario, el cual muestra un incremento de 12.7%.

Por rama de actividad la mayor caída de la producción se muestra en el suministro de Energía eléctrica, agua y gas con una reducción del -18.9%, le siguen las Manufacturas con una disminución de -15.5%, la Construcción con -14.2, el comercio con -12.8, la Minería con -7.9 y el resto de las actividades terciarias con 7.4%. Hay que observar que, si bien este comportamiento se debe en buena medida a la crisis de la pandemia, también es cierto que la mayor parte de estas actividades ya venían registrando un comportamiento bastante negativo desde 2019. Según puede observarse, la minería tuvo una contracción en el valor de su producción de -7.21 durante 2019, la Construcción de -12.6, la Energía eléctrica agua y gas de -2.2. y las Manufacturas de -1.4%. Por lo que, en realidad, el comportamiento durante 2020 es más bien una continuidad de la crisis que ya venían registrando esas actividades, y la pandemia sólo aceleró su caída.

Crisis que se puede observar en toda su magnitud si se observa el desempeño de la economía en un plazo más amplio. Así, al comparar la situación actual de estos sectores productivos con la que tenían en 2013, se puede constatar que el Veracruz se encuentra en una crisis productiva de mayor magnitud ya que de 2013 a 2020 el valor de la producción de la Minería ha caído -40.3%, el de la Construcción -35.6%, el de la Manufacturas -19.9% y el suministro de energía eléctrica, agua y gas cayó -12.6%.

Relacionados

Los que saben