Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas…

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, "han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad". Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado,...

Participarán 12 mil funcionarios para evitar tráfico de migrantes en frontera sur

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
Marcelo Ebrard aseguró que son 12 mil funcionarios públicos de diferentes dependencias los que participarán para evitar el tráfico de migrantes en la frontera sur del país, y no 10 mil tropas como lo había asegurado la Casa Blanca.
«Estimo que hay 12 mil personas de muy diferentes dependencias focalizadas por la instrucción del presidente (en atender la situación migratoria), tenemos mes y medio con esa instrucción”, argumentó.
Ebrard Casaubón afirmó que ya existe hay un acuerdo con Estados Unidos para atender el fenómeno migratorio, sobre todo la de los niños no acompañados, en donde se realizará una fuerte inversión en Centroamérica y se combatirá a los traficantes de personas que se aprovechan de la situación.
“Hay un acuerdo y va a haber una inversión relevante en Centroamérica. no hay manera en que podamos regular este fenómeno si no hay opciones en Honduras, Guatemala y El Salvadorprincipalmente”, expresó.
“Tenemos que ir por esos traficantes, porque esto no se había presentado en toda la historia, nunca habíamos visto un tráfico de este tamaño”, adujo.
El Gobierno de México presentó cifras del incremento de migrantes que van rumbo a Estados Unidos. Según cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CPB) de EE.UU. los migrantes presentados subió de 101 mil 28 de febrero a 172 mil 331 en marzo. En lo referente a menores, autoridades estadounidenses detallaron un incremento de nueve mil 431 de febrero a 18 mil 890 para marzo.
Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a su gabinete para que se proteja a los niños migrantes que van rumbo a los Estados Unidos, situación que consideró como grave..
Vamos a cuidar a los niños, esa fue una instrucción que di hoy en la mañana porque los traficantes de indocumentados, es una mafia, están utilizando a los niños y esto es una gravísima violación de derechos humanos. Si se trata de adultos es otra cosa, pero cuando ya se utilizan a los niños es un asunto grave”, recalcó.
“Están utilizando a los niños porque de acuerdo a la legislación con niños no los pueden regresar, y se está dando el caso de que se quedan los niños solos, abandonados, porque nada más los utilizan los traficantes, los polleros. Los vamos a cuidar, ya tomamos esa decisión, no ponerlos en riesgo”, puntualizó.
Es para que no se utilice a los niños (…) vamos a cuidarlos y a impedir que transiten y sean utilizados para ingresar los adultos a Estados Unidos . Es grave (la situación de los menores migrantes), por eso tomamos la decisión”, expuso.
López Obrador mandó un mensaje a los migrantes de Centroamérica para “que nos ayuden para que no se utilice a los niños en esta situación migratoria. Se tiene el derecho humano a vivir libre de miseria, y a que se busque la forma de tener trabajo y bienestar, pero no se puede luchar así, utilizando a niños”.
En los próximos días, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) se trasladará a Tapachula, Chiapas, para atender la situación de los niños migrantes.

Relacionados

Los que saben