El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Campeche: Desinfectan escuelas para regreso a clases presenciales

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

La Secretaría de Educación del Estado de Campeche (Seduc) comenzó con las tareas de limpieza y desinfección de los 137 planteles educativos de nivel básico en el estado.

Lo anterior debido a que se acerca el inicio de las clases presenciales, pese a la reciente pandemia de Covid-19.

En la escuela primaria Venustiano Carranza, algunas madres de familia asistieron a barrer y limpiar los baños, aulas y inmobiliario.

Según información brindada a Milenio por el maestro llamado Abel Jiménez, la jornada de limpieza duró 5 horas, y se realizará de nuevo el día de mañana, centrándose en las canchas donde se realizan deportes.

Son varias las escuelas que han iniciado a desinfectar sus establecimientos para poder recibir nuevamente a los alumnos.

Cabe resaltar que, la Seduc invirtió 600 mil pesos en el suministro de insumos de limpieza y protección contra el coronavirus.

Con información de: Milenio

Relacionados

Los que saben