Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.1 ° C
17.1 °
17.1 °
85 %
1.4kmh
41 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
23 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Echeverría hace cola

Lo último

La fotografía que visualiza al expresidente Echeverría esperando turno para ser vacunado con la segunda dosis inmunizadora mitigó en el ánimo público las malas noticias sobre el covid-19 y el bodrio legislativo para ampliar en dos años más el periodo de Zaldivar al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. No porque un tema desplace al otro, pues son de distinta naturaleza, pero para quienes fuimos testigos del enorme poder político que acumuló ese ahora anciano de 99 años nos convoca a evocar, sin añoranza por supuesto, los años del presidencialismo imperial, de cuando los poderes Legislativo y Judicial se disciplinaban a las órdenes del Ejecutivo abdicando de sus funciones y atribuciones constitucionales. Queda para la anécdota la fotografía de un hombre antaño muy poderoso, a quien el tiempo ya enjutó, postrado en silla de ruedas, despojado ya de la parafernalia que el poder permite. ¡Cuánta experiencia humana encierra el refrán!: “Como te veo me vi, como me ves te verás”

Relacionados

Los que saben