El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

El Jardín de las Esculturas de Xalapa reabre sus puertas al público

Lo último

El Jardín de las Esculturas, en el marco de un estricto protocolo sanitario, reabre las puertas de su espacio con la exposición Epífitas, dibujo, gráfica y textil de Lucía Prudencio. A partir del 21 de abril, el público podrá recorrer de nuevo los andadores y las salas del recinto cultural más verde de Xalapa, en horario de miércoles a domingo de 10:00 a 15:00 horas.

Durante los últimos meses este espacio cultural ha generado gran cantidad de contenidos digitales de la mejor calidad para todo público a través de sus redes sociales. Mientras ha permanecido cerrado, debido a la contingencia sanitaria, se realizaron trabajos de rehabilitación en las cubiertas del salón de usos múltiples, la galería principal, las oficinas y el pórtico de ingreso: se renovaron vigas de madera y duelas; se impermeabilizaron y restituyeron las tejas. Por otra parte, se rehabilitó la instalación eléctrica del sistema de 31 luminarias en todos los senderos y las salas de exposición, así como se renovó la pintura en todos los edificios y la fachada principal, que ahora luce un color rosa mexicano vibrante. También, con el apoyo de la Dirección de Medio Ambiente del H. Ayuntamiento de Xalapa, se podaron las ramas secas en los árboles de gran tamaño.

Aunque las actividades virtuales continúan, el JEX vuelve a sus actividades presenciales con la muestra Epífitas, que reúne obras realizadas por Lucía Prudencio en diferentes soportes: desde estampados sobre textil, hasta un dibujo pintado en los muros de la galería. Además, estrena tres nuevas piezas escultóricas que se integran al acervo artístico de las y los veracruzanos en custodia del IVEC y en resguardo del JEX: Pensamiento espiral, obra en cerámica de alta temperatura de Felisa Aguirre; Cimientos II, pieza de gran formato elaborada con resina por el artista Juan Gorupo; y Tótem, de Héctor de Anda y Joaquín Renata, escultura en piedra, madera y metal.

Conoce las actividades que el Jardín de las Esculturas ha preparado este mes de abril a través de las redes sociales Facebook e Instagram: @JardínDeLasEsculturas, y en la página web www.jex.ivec.gob.mx.

Consulta la programación completa del IVEC en www.ivec.gob.mx

#NaturayCultura son una gran combinación. Cuando visites el JEX #UsaCubrebocas.

Relacionados

Los que saben