El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Nuevo préstamo para el “honesto” Gobierno de Cuitláhuac García por 2 MMDP

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

20 de abril del 2021.

Este 16 de abril del 2021 y bajo un singular hermetismo, la administración del “honesto e impoluto” Cuitláhuac García Jiménez, publicó en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz, la convocatoria para un nuevo préstamo, para beneficio de este Gobierno Estatal y en medio de campañas federales y locales, mostrando la imperiosa necesidad de sacar dinero de donde sea, quizá para que parte de este nuevo crédito reponga el dinero usado  para proyectar y pretender hacer ganar a sus candidatos de MORENA, PT y Verde Ecologista.

Con base a la Convocatoria de Licitación Pública con el número LPNF-0080010404- 01-2021, publicada el pasado viernes 16 de abril, con la liga: http://www.veracruz.gob.mx/gaceta-oficial/ por la directora de la Gaceta Oficial Joyce Díaz Ordaz Castro, quien publicó con el Folio 0478 para la contratación de financiamiento.

El Gobierno de Cuitláhuac García lanzó esta convocatoria a toda institución o grupo de inversionistas para que presten la cantidad de $2 mil millones de pesos, para presunta inversión pública productiva y de garantía de pago oportuno, así como las cantidades correspondientes a los gastos asociados a la contratación del Financiamiento, que son millones de pesos y quienes hacen la transacción, son los grandes beneficiados de estos arreglos.

Y dicta lo publicado por la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de manera textual: “Los Lineamientos de la Metodología para el Cálculo del Menor Costo Financiero y de los Procesos Competitivos de los Financiamientos y Obligaciones a Contratar por parte de las Entidades Federativas, los Municipios y sus Entes Públicos (los “Lineamientos para el Cálculo del Menor Costo Financiero”); y el Decreto número 832, expedido por el H. Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, publicado en el número extraordinario 040 de la Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, el día 28 de enero de 2021 (el “Decreto de Autorización”)… Financiar inversión pública productiva, en los rubros de fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y de salud; infraestructura educativa y deportiva; infraestructura en vialidades urbanas, interurbanas o  metropolitanas, así como en obra pública en materia inmobiliaria, de suelos, agropecuaria, medioambiental, hidráulica y de electrificación, y de equipamiento; infraestructura vehicular operativa y equipamiento para seguridad pública; y toda erogación por la cual se genere, directa o indirectamente un beneficio social; así como para la contratación de garantías de pago oportuno para asociarlas a uno o varios contratos de crédito”.

Según la Gaceta Oficial, el financiamiento será de hasta 240 meses y hasta 7,305 días, contados a partir de la primera disposición del crédito. Los pagos mensuales, consecutivos y crecientes a tasa variable, bajo un perfil específico y sin periodo de gracia, así como de disposición hasta de 2 años, sin olvidar que la Tasa de interés interbancaria de equilibrio a plazo de 28 días (la “TIIE”), publicada por el Banco de México, en el Diario Oficial de la Federación, exactamente el día del inicio del periodo, para el cómputo de los intereses.

La “Fuente de Pago”  dicta: “Se afectará en el Fideicomiso F/851-01936 hasta el 2.48% (dos punto cuarenta y ocho por ciento) de las Participaciones Federales presentes y futuras que en ingresos federales le corresponden al Estado del Fondo General de Participaciones que se tienen derecho a recibir equivalente al 3.10% (tres punto diez por ciento) de las participaciones presentes y futuras que en ingresos federales le corresponden al Estado del Fondo General de Participaciones, excluyendo aquellas participaciones federales recibidas por el Estado, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para ser transferidas a los municipios del Estado conforme a las disposiciones aplicables de la Ley de Coordinación Fiscal o de cualquier otra Ley Federal o Estatal”.  Es inaudito comprometer los recursos federales a municipios y después del 6 de junio, los Ayuntamientos ganados por MORENA y aliados les venderán la idea de ser beneficiados y los demás, sin poder hacer usos de estos recursos, pues ya están comprometidos en esta enorme deuda, indebidamente.

Lo anterior  muestra la grave situación que enfrenta el Estado, mientras el Gobernador de Veracruz continúa asegurando que en esta entidad federativa no pasa nada y vamos por buen camino en los recortes y presunta austeridad, cuando se comprueba la fortuna amasada por varios de sus funcionarios, quienes hace tres años no tenían para pagar una cena en una taquería y ahora, son dueños de edificios, casas y vehículos de lujo, como el claro caso de Zenyazen Escobar García, actual Secretario de Educación. La “honestidad” de Cuitláhuac García se cuestiona pues ahora, endeudará aún más a Veracruz y su gobierno no ha tenido obra estatal que presuma. El plan es gastar gran parte de los recursos de las arcas estatales para apoyar a campañas electorales y después del 6 de junio, el Estado se quedará con pendientes, que en julio, cuando se termine el proceso de licitación, llegarán nuevos recursos frescos, pero a costa de endeudar a los veracruzanos, a los hijos, nietos y bisnietos, sin importar esto y ayudar a que MORENA siga en el poder y control de Veracruz.

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

otros columnistas