El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Aumentan casos de Covid en 10 entidades, es asociado a la movilidad en periodo vacacional

Lo último

Sociedad 3.0 / Agencias

En las últimas semanas, diez entidades federativas han mostrado un cambio en el curso de la epidemia, lo que resulta en el incremento nacional de cuatro por ciento de casos activos estimados. Aunque todavía no es un signo de alarma, sí obliga a reforzar las medidas preventivas para cortar la cadena de contagios, señaló el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.


Al presentar el informe diario sobre la situación de la pandemia por COVID-19, aclaró que estos incrementos podrían estar asociados al cambio en la movilidad que se registró en el país durante el pasado periodo vacacional de Semana Santa:
“Cuando nos referimos al riesgo de una tercera ola era a esta situación. Después de once semanas de bajar la hospitalización y el número de personas enfermas, ha cambiado la situación. Todavía no es un cambio muy importante, pero en vez de reducirse está aumentado y es la advertencia que queremos hacer.”


Al respecto, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, explicó que los estados de Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Morelos, Nayarit, Quintana Roo y Tlaxcala, han mostrado tendencias al alza en el número de contagios que debe ser observado para prevenir un rebrote de la enfermedad.
Hasta ahora, sólo se han visto cambios en dos de los ocho indicadores epidemiológicos, como son la carga epidémica y la tendencia, y por lo tanto de manera preventiva el llamado es a reforzar las medidas sanitarias, dijo Alomía Zegarra.


Son mesetas e incrementos que se dan en un nivel muy basal después de haber logrado un descenso y un control importante; por lo cual para que cause afectación y se considere como un rebrote o tercera ola tendría que haber incrementos mayores y esa situación aún no se presenta, sin embargo, el riesgo persiste.
“Tras once semanas continuas con una tendencia descendente, observamos que en las semanas 13 y 14 hay un incremento del cuatro por ciento de casos activos a nivel nacional, que es menor, pero es importante hacerlo notar porque estamos en el tiempo de ver cambios por la movilidad que se dio en el periodo vacacional de semana santa y seguro irá aumentando, por lo que tendremos que estar atentos a lo que suceda en la semana 15.”


El llamado a estas entidades es a redoblar esfuerzos para tener el control de la epidemia y disminuir la transmisión a través del uso correcto de cubrebocas, lavado frecuente de manos, uso de alcohol gel y sana distancia.
Agregó que estos cambios al alza se han dado en contagios confirmados y en casos activos, que siguen siendo del uno por ciento a nivel nacional y esta situación no está afectando otros indicadores como las defunciones y la hospitalización tanto general como de camas con ventilador, que siguen disminuyendo.

Relacionados

Los que saben