El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Pese a declaraciones de Biden, Casa Blanca niega crisis en frontera

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
La Casa Blanca volvió a negar este lunes que haya una crisis migratoria en la frontera entre Estados Unidos y México, a pesar de que este fin de semana el presidente estadounidense, Joe Biden, habló de “crisis” para referirse a la llegada masiva de menores a dicha frontera.
Este sábado, Biden declaró a la prensa que su Gobierno estaba trabajando en la posibilidad de aumentar la cuota de refugiados cuando surgió la “crisis” migratoria en la frontera con México, donde están llegando números récord de migrantes indocumentados, entre ellos muchos menores de edad no acompañados.
“No podíamos hacer dos cosas a la vez, pero ahora vamos a elevar el número” de refugiados, aseguró Biden, quien con esta declaración denominaba por primera vez como “crisis” la llegada masiva de migrantes a la frontera, algo a lo que la Casa Blanca se había resistido.
Este lunes, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, volvió al discurso habitual al señalar que a lo que se refería Biden era a la crisis en Centroamérica que provoca el éxodo de migrantes.
Así, en su rueda de prensa diaria, Psaki dijo que “el presidente no siente que la llegada de niños a nuestra frontera buscando refugio de la violencia, las dificultades económicas u otras razones sea una crisis”.
“Lo que siente es que la crisis en Centroamérica” es un problema al que hay que hacer frente para evitar la elevada afluencia de inmigrantes ilegales en los próximos años, apuntó.
Psaki también se refirió a la polémica generada por el anuncio de la Casa Blanca sobre los refugiados del pasado viernes, cuando Biden ordenó mantener la cuota máxima anual de personas con ese amparo que recibe Estados Unidos en 15 mil, el mismo nivel históricamente bajo que marcó su predecesor, Donald Trump.

Relacionados

Los que saben