Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Zaldívar, en penoso trance

Lo último

Duro y tupido le ha llovido al ministro presidente Arturo Zaldívar, primero por la sospecha de verse involucrado en la intentona de prorrogar su mandato del 2022 al 2024 inducida a través de la sorpresiva inclusión de un artículo transitorio a la Ley Orgánica del Poder Judicial, y segundo, por su mutismo pese a la presión para que se deslinde de ese bodrio legislativo. ¿En verdad coincide con el presidente en suponerse como el “no hay otro” para ayudarlo a hacer los cambios en México? ¿Por qué no responde el ministro presidente? En beneficio de la duda debemos suponer que no lo ha hecho porque el asunto aún no se ha aprobado por el Congreso General, pues pasó como minuta de la Cámara de origen a la revisora en donde estará a discusión y será aprobada tal como llegó o modificada en la parte del conflicto, luego entonces, institucionalmente Zaldívar no puede manifestarse en torno a un supuesto. Parecería insensatez histórica si una vez concretada en Ley en los términos del senado, Zaldívar aceptara la prorroga pese al casi generalizado rechazo de destacados constitucionalistas, organizaciones de abogados, del Consejo de la Judicatura y la opinión pública. Poco vivirá quien no vea el desenlace de este tan debatido asunto.

Relacionados

Los que saben