Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
83 %
1.7kmh
81 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Se acabó CanSino; pondrán Pfizer bidosis a profesores; empiezan a las 11 AM

Lo último

Sociedad 3.0

La vacuna CanSino, que estaba siendo aplicada a los profesores, aparentemente se agotó, por lo que se comenzará a administrarles la Pfizer, que ha sido usada para los adultos en plenitud.

Ha trascendido que el medicamento ya se encuentra disponible, pero que pero no se cuenta con insumos, como diluyentes y jeringas, material que será llevado de la Jurisdicción Xalapa, que se ubica en Banderilla, misma sede que cuenta con esos elementos porque los está usando en la vacunación a adultos mayores.

La vacunación empezará a las 11 de la mañana.

El hecho de que los maestros sean inoculados con Pfizer significa que en unos días deberán volver a ir por su segunda dosis, al contrario de la CanSino, que es dosis única.  

La vacuna CanSino

 La Secretaría de Salud Federal en coordinación con el Gobierno de México eligieron la vacuna CanSino para inmunizar a maestros y personal educativo con la finalidad de un pronto retorno a clases presenciales en los diferentes niveles educativos.

La vacuna CanSino sólo requiere una dosis en su aplicación, fue elaborada por el Instituto de Biotecnología de Beijing en coordinación con CanSino Biologics Inc y cuenta con el 68.83% de eficacia general.

Doble dosis

Las personas que reciban la vacuna de Pfizer-BioNTech, debe darse la segunda dosis 3 semanas (o 21 días) después de la primera.

Relacionados

Los que saben