Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
84 %
1kmh
100 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Muñoz Ledo ¿se va, o se queda?

Lo último

Morena y sus operadores, los títeres y el titiritero al que Muñoz Ledo ha hecho alusión en sus cada vez más radicales diferendos, deben estar evaluando la decisión de haberle negado al cofundador de Morena la oportunidad de reelegirse diputado federal. Con la candidatura don Porfirio hubiera moderado sus intervenciones, sin ella está dolido y libre para formular los criterios que devuelvan golpe por golpe. No es Muñoz Ledo una perita en dulce, pero guarda una experiencia política y trayectoria inigualables por cualquiera de quienes lo orillaron a su actual circunstancia; por eso arremete, sabe cómo hacerlo desde la tribuna cameral. Dirige certeros dardos y aceradas flechas: “Te pregunto Nacho (Ignacio Mier, “Pastor” de morenistas en la Cámara) porque me tienen en el borde de la renuncia del partido”, y con aguda elocuencia remata: “Decía un mandatario del antiguo régimen: ´somos el país en que todo sale de Palacio o todo regresa a Palacio”.  “Me opongo con toda la fuerza y convicción de mi ser, con todo el esfuerzo memorioso que hemos hecho desde 1988 para instaurar en el país un orden democrático y no una república autoritaria, a este insensato proyecto de violar la Constitución Política del país…”. “Era mejor cuando estaba dentro”, debe ser la reflexión, acaso ya tardía.

Relacionados

Los que saben