Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
84 %
1kmh
100 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Clases presenciales, rounds de sombra (electoral)

Lo último

Pareciera ser que la consigna es generar con el tema de las clases presenciales la conciencia de estar saliendo de la crisis sanitaria, combinando la figura del semáforo verde con el pírrico avance de la vacunación. Sin embargo, estamos muy lejos aún de parámetros reales que nos aseguren esa intención, aunque es un hecho la intensificación de la movilidad social en centros de reunión como restaurantes, bares y comerciales. No se requiere de mucho esfuerzo porque la población está cansada del duro confinamiento y basta con la insinuación de avances contra el covid-19 para “sentir” el “aplanamiento” de la curva y ver la luz del otro lado del túnel. Pero la realidad avisa: somos 126 millones de mexicanos y a la fecha, desde el 24 de diciembre, se han vacunado 15 millones 874 mil 809 personas y solo 5 millones 347 mil 232 han recibido las dos dosis necesarias, apenas el 4.2 por ciento del total. La “inmunidad de rebaño” en proporción a nuestro número de habitantes se alcanzaría cuando 80 millones de mexicanos estén inmunizados. Es decir, lo mejor es mantener mucho cuidado

Relacionados

Los que saben