El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
domingo, marzo 30, 2025
Xalapa
nubes dispersas
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
57 %
2kmh
40 %
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
26 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

Superluna rosa: Te decimos cuándo podrás ver este increíble fenómeno astronómico

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

La superluna rosa será la más grande del 2021, es un fenómeno natural que nos regala la naturaleza y podrás apreciarlo, más adelante te decimos cuando.

¿Qué es la superluna rosa?

Mediante información de la NASA, se le llama superluna al fenómeno astronómico que sucede cuando la órbita de la Luna está a aproximadamente 363 kilómetros de la Tierra, y a la vez la Luna está llena. Al punto en el que la luna está más cercana al nuestro planeta se le conoce como perigeo. 

El término de superluna fue establecido por el astrónomo Richard Nolle en 1979.

Cabe resaltar que, la luna no cambia de color, pero se le llama rosa para poder diferenciarla de las demás que hay durante todo el año, ya que comúnmente son hasta 4 juntas.

El término de rosa se utiliza porque durante esta época florecen plantas del género Phlox, que conforman cerca de 120 especies de la familia Polemoniaceae. Éstas son originarias del norte de América, principalmente Estados Unidos y Canadá.

¿Cuando se podrá ver la superluna rosa?

La superluna rosa la podremos ver al anochecer del próximo domingo 25 y la mañana del 26 de abril. Según la NASA, estará exactamente enfrente del Sol a las 10:31 horas de la Ciudad de México el día lunes; no obstante, la Luna estará «llena» desde un día antes y durante tres más al rededor de esta hora.

Solo necesitas encontrar algún lugar lejos de la posible contaminación y voltear a ver el cielo, pues nuestro satélite estará iluminado como ninguna otra noche del año.

Prepara tu cámara, ¡No te la puedes perder!

Con información de: Milenio

Relacionados

Los que saben