Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
algo de nubes
27.7 ° C
27.7 °
27.7 °
41 %
4.2kmh
20 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
21 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Cifra de feminicidios repunta en marzo 2021

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
Marzo 2021 fue el mes en el que repuntaron varios delitos cometidos contra mujeres, especialmente los feminicidios y abuso sexual.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer la Información sobre violencia contra las mujeres, con datos al 31 de marzo pasado.
El informe reveló que de 71 feminicidios en enero y febrero, durante marzo 2021 se cometieron 92, repunte que inclusive aceptó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia matutina el mandatario definió al feminicidio como “otro delito en crecimiento“, sin embargo, aclaró que el alza se debe a que “antes no se clasificaba de esa manera” el asesinato de mujeres por razones de género sino como homicidios.
El SESNSP señala que en el primer trimestre de 2021 se cometieron 234 feminicidios, 35 de ellos en el Estado de México, 21 en Veracruz y 18 en la Ciudad de México.
Los delitos de violencia familiar también aumentaron drásticamente en marzo pasado al contabilizar 23 mil 709, cuando un mes antes, en febrero, sumaron 18 mil 206, y en enero 17 mil 398.
La violación de mujeres alcanzó en marzo 2021 su máximo histórico.
El mes pasado se registraron 2 mil 20 delitos de este tipo cuando la cifra máxima era de mil 673, correspondiente a mayo de 2019.
De esta forma, en el primer trimestre del año suman 4 mil 808 delitos de violación de mujeres.

Relacionados

Los que saben