HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Son decomisados 2,500 kilos de cocaína en un «narcosubmarino»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Departamento de Justicia de Estados Unidos en Puerto Rico informó este lunes que autoridades decomisaron 2,500 kilos de cocaína, luego de que agentes incautaron un submarino en aguas del Mar Caribe.

Los efectivos capturaron un semisumergible de 15.8 metros de largo y 2.4 metros de ancho que transportaba la cocaína con un valor aproximado de 75 millones de dólares, anunció el fiscal federal para el Distrito de Puerto Rico, Stephen Muldrow.

De acuerdo con los reportes, la embarcación habría zarpado de la costa norte de Colombia con el objetivo de descargar su mercancía en Puerto Rico, sin embargo, elementos de la Guardia Costera lograron detener al submarino y a la tripulación el pasado 8 de abril.

La incautación de los 2,500 kilogramos de cocaína supone un récord histórico para el distrito federal de Puerto Rico.

“Frecuentemente son capturadas embarcaciones semisumergibles y totalmente sumergibles con tráfico de drogas en la costa centroamericana del Pacífico, pero es inusual que una embarcación de este tipo sea interceptada en el Caribe”, señaló el fiscal Muldrow.

Aseguró que desconoce si esta es una nueva forma de contrabando en la región, e indicó que Puerto Rico es un punto importante para los narcotraficantes, pues las ganancias pueden llegar a ser millones de dólares.

“Dado que Puerto Rico es una jurisdicción estadounidense, se considera ‘un objetivo ideal’ para grupos de narcotraficantes que desean enviar sus ganancias a casa en dólares estadounidenses”, aseveró Muldrow.

Desde octubre, la Fuerza de Ataque del Corredor del Caribe de Estados Unidos, como se conoce al grupo policial, ha incautado 17,000 kilogramos de cocaína por un valor de más de 510 millones de dólares frente a las costas del territorio estadounidense, una cifra que el Departamento de Justicia dice que “superó significativamente” a la de los dos años fiscales anteriores.

-Con información de El Financiero

Relacionados

Los que saben