Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
84 %
1kmh
100 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

¡Cuidado! la pandemia está vigente

Lo último

No se dificulta advertir el notable incremento de la movilidad social en el país, porque flota en el ambiente la percepción de haber superado la tremenda crisis sanitaria gracias a la campaña inmunizadora, pese al lento avance de la misma pues de 126 millones de mexicanos solo 17 millones 357 mil 993 han recibido la primera dosis y el esquema completo  6 millones 752 mil 282 personas, o sea apenas el 5% de la población, obviamente es un porcentaje mínimo y muy lejano de ser considerado como “inmunidad de rebaño”. Es verdad, el número de contagios y la ocupación hospitalaria se han reducido (21% en la curva de contagios y del 79% la segunda), pero la recomendación de los expertos señala a no bajar la guardia, como aparentemente lo estamos haciendo. La Dra. En Ciencias Médicas por Harvard Laurie Ann Ximénez-Fyvie, advierte sobre una posible tercera ola provocada por las nuevas variantes del virus que “se están propagando silenciosamente y pone por casos los de la India y Brasil por “haber relajado las medidas de protección”. La relajación de medidas de protección, porque no existen medidas de contención y porque el gobierno no hace mucho por “localizar las nuevas variantes del virus”. Aterrador lo de la India, cuidémonos para evitarlo entre nosotros porque sobre aviso no hay engaños.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben