El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
45 %
2.2kmh
99 %
Lun
29 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
30 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

Rusia fabrica primer lote de vacunas contra Covid-19 para animales: ‘Carnivac-Cov’

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

Al inicio de la pandemia, los especialistas informaron que los animales también corrían riesgo de contagiarse de Covid-19. Rusia acaba de producir su primer lote de 17 mil vacunas dirigidas a los animalitos.

La noticia anterior se dio a conocer mediante un comunicado del Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria de Rusia (Rosseljoznadzor).

Una parte e las dosis elaboradas ya fueron reservadas y serán destinadas a varias ciudades rusas, como Moscú, San Petersbirgo, Irkutsk, Magnitogorsk y Novosibirsk.

Otras empresas de Alemania, Austria, Grecia, Polonia, Corea del Sur, Argentina, entre otras, también han mostrado interés en dicha vacuna.

Por su parte, la asesora del organismo regulador ruso, Yulia Melano, explicó a la agencia TASS que por ahora el volumen máximo de producción será de 3 millones de dosis al mes, pero que en un futuro puede ser aumentado a 5 millones.

El medicamento fue aprobado en el mes de marzo pasado, y se trata de la primer vacuna registrada en el mundo contra Covid-19 para animales.

Los análisis preclínicos de la vacuna iniciaron en agosto pasado y en ellos se inmunizaron visones, gatos, perros y hurones: 130 animales de cada especie. Los resultados fueron exitosos.

Cabe resaltar que, hasta el momento se han reportado casos de Covid-19 en animales en 27 países del mundo.

Con información de: Milenio

Relacionados

Los que saben