Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Juez emite 24 nuevas suspensiones definitivas contra padrón de celulares

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
Un juez federal emitió este viernes 24 nuevas suspensiones definitivas contra el padrón de celulares.
Juan Pablo Gómez Fierro, juez Segundo de Distrito Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, fue quien concedió estas nuevas suspensiones definitivas contra el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT).
Gómez Fierro apuntó en su resolución que la implementación de este padrón de celulares, y la consecuente entrega de datos biométricos de los usuarios, traiga como consecuencia la disminución de la delincuencia.
«Este juez de Distrito advierte que la medida consistente en la entrega de datos personales y biométricos para registrar una línea telefónica móvil en el PANAUT, podría no ser necesaria, pues además de que el registro de una línea telefónica móvil para relacionarla con su titular no requiere, de manera forzosa los datos biométricos (como lo exige la norma en cuestión), lo cierto es que podrían existir medidas alternativas que no implicaran la entrega de dichos datos y que tuvieran el mismo grado de efectividad”.
Además, Gómez Fierro concedió otras 20 suspensiones provisionales contra el PANAUT.
El Senado de la República aprobó una reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que crea el citado padrón con la información de los usuarios, el cual entró en vigor el 17 de abril tras publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Además, ese listado contendrá el número de línea, fecha y hora de activación, nombre completo del usuario, su Clave Única de Registro de Población (CURP) y sus datos biométricos, entre otra información del usuario.
En la reforma a la ley, se apuntó también que los concesionarios dejarán sin servicio a quienes no proporcionen sus datos y aquellos con líneas preexistentes tendrán un plazo de dos años para acudir a dar su información y de seis meses para nuevas líneas.
El Gobierno mexicano ha defendido este padrón de celulares con el argumento de que combate delitos como la extorsión y el secuestro, lo que causó la crítica por parte de diversas organizaciones de la sociedad civil, quienes consideran esta reforma como inconstitucional.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) acordó por unanimidad interponer una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el padrón de celulares.

Relacionados

Los que saben