Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Veracruz no ha recuperado 80 mil empleos perdidos

Lo último

Hasta el último corte, en el estado de Veracruz apenas se han recuperado 20 mil de los 100 mil empleos que se perdieron durante el primer año de la pandemia del COVID-19.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alberto Aja Cantero, afirmó que 80 mil fuentes de trabajo siguen sin rescatarse.

Esos 100 mil lugares fueron creados con mucho esfuerzo desde el 2012, es decir, comprende el trabajo de los últimos ocho años en la entidad veracruzana.

El 20 por ciento de recuperación es «altamente necesaria pero profundamente insuficiente» para las condiciones en las que se encuentra la economía.

Los sectores o giros más afectados son el hotelero, restaurantero, comercio, turismo, transporte terrestre y aéreo, precisó en entrevista.

Los datos son obtenidos por fuentes oficiales como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la misma Secretaría del Trabajo y Previsión Social, puntualizó.

*Con información de XEU

Relacionados

Los que saben