El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

INE no concede retirar una columna del periódico El Universal

Lo último

Sociedad 3.0 /Agencias

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) sesionó esta tarde para resolver dos asuntos presentados por el partido Morena y por Marcia Solórzano Gallegos, candidata a diputada federal por el Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro. 

En el primero de los casos, Morena denunció a Carlos Alazraki Grossmann, por la publicación en el periódico El Universal de la columna titulada “Carta dirigida a los indecisos (Por el amor de dios, ¡No voten por Morena!)” que, a decir del quejoso, constituye violación al periodo de veda electoral por ser propaganda negativa en contra de su representado y un llamado expreso a no votar por Morena la próxima Jornada Electoral, denunciando también a los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, por su falta de cuidado al no deslindarse de tal publicación.

La Comisión determinó improcedente el dictado de medidas cautelares pues, desde una óptima preliminar, la columna publicada es un ejercicio que goza de la presunción de licitud propia de la libertad periodística y de expresión, misma que no puede ser equiparada a priori como propaganda electoral, al no existir elementos adicionales que así lo acrediten. Asimismo, se considera que no existe un riesgo de afectación en la contienda, pues la publicación se encuentra albergada en redes sociales, lo que exige un acto de voluntad de la ciudadanía para encontrarla. 

De igual forma, determinó improcedente la falta de deber de cuidado imputada al PRI, PAN y PRD, ya que eso es materia del fondo del asunto, lo cual compete al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En el segundo de los casos, Marcia Solórzano Gallego, candidata a diputada federal en el Distrito 02 de Querétaro por el PAN, denunció a su contraparte, el también candidato por el PRI, José Hugo Cabrera Ruiz, por diversas expresiones realizadas durante entrevistas publicadas en redes sociales y plataformas de medios de comunicación, mismas que considera constituyen violencia política de género. 

Se determinó improcedentela adopción de medidas cautelares pues, la Comisión de un análisis preliminar y bajo la apariencia del buen derecho, no es posible advertir que la crítica que realiza el candidato a la trayectoria y conocimiento de la candidata tenga como base su condición de mujer ni afecten el ejercicio de sus derechos político-electorales. 

Ambos asuntos se aprobaron por unanimidad de votos de las Consejeras Adriana Favela y Claudia Zavala, así como del Consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias. 

Con información del INE

Relacionados

Los que saben