Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Masiva participación en la elección, según reportes del INE

Lo último

René Delgado
Cd. de México (6-Jun-2021).- 14:26 hrs.- El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que al transcurrir la primera parte de la jornada electoral el balance es positivo, y hay una participación masiva y copiosa en los centros de votación.

Imagen
El Presidente de Sociedad 3.0, Carlos Luna Escudero.

Reportó que el número de incidentes, hasta las 13:30 horas de este domingo, es menor. El último reporte era que se habían instalado más del 92 por ciento de las casillas.

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas de pie y al aire libre
Normal Veracruzana.

«Como sociedad estamos demostrando nuestro compromiso democrático, estamos teniendo un número de incidentes menores, una participación masiva, copiosa. El balance sin lugar a dudas es positivo, sobre todo porque parece que como sociedad, aunque hay que continuar así hasta que termine esta jornada electoral, una vez más demostramos nuestro compromiso democrático y estamos teniendo un número de incidentes realmente menores.

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas de pie y al aire libre
Xalapa.

«Pensando en el contexto y una participación masiva, copiosa en las urnas. Solamente tenemos un reporte de 20 casillas que no pudieron ser instaladas, lo que representa el 0.012 por ciento del total. El número de casillas que están recibiendo la votación de ciudadanas y ciudadanos es un número particularmente alto, si se comparan las cifras de información que tenemos en estos momentos de la jornada electoral de hace 3 años», dijo el presidente del INE.

Señaló que la evolución que ha tenido la participación ciudadana es creciente en las elecciones intermedias, desde 2003 hasta la fecha.

Recordó que en 2015, por ejemplo, el porcentaje de participación rondó el 49 por ciento y de mantenerse esa tendencia habrá una votación arriba del 50 por ciento.

Puede ser una imagen de coche y carretera

Córdova llamó a votar, y a los actores políticos a ser responsables y no autoproclamarse ganadores sin datos, pues los mejores datos los tiene la autoridad electoral.

¿A qué atribuyes esta participación?, se le cuestionó.

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas de pie y al aire libre

«Esencialmente tres cosas: primero, a que nunca antes, aunque sea una elección intermedia, había habido una disputa como ya decía tan grande por el poder político en el País, el número de cargos que se van a elegir es inédito, incluso si se compara con las elecciones pasadas del 2018, que si bien fueron presidenciales implicaron la renovación de poco más de 18 mil 200 cargos, ahorita son alrededor de 20 mil 500 cargos en disputa, eso es una primera razón.

«Una segunda razón, te diría que es el contexto, digámoslo así, de polarización y de crispación de las campañas electorales que muy probablemente lejos de desmotivar a la ciudadanía, se convirtió en un aliciente para poder participar; yo te diría también que es la manera de reivindicar que, a pesar de la pandemia, la democracia está en nuestro país», destacó el consejero presidente.

Córdova recordó que en el transcurso de la jornada electoral habrá dos cadenas nacionales más, una hacia las 20:00 horas para hacer un balance, una vez cerrados los centros de votación y para anunciar el banderazo de salida del Programa de Resultados Electorales Preliminares federal.

Mientras que a las 23:00 horas será para dar a conocer el conteo rápido de diputados federales, en el que se conocerá la estimación de participación ciudadana, tendencias de votación por cada partido político y estimaciones de cómo quedará integrada la Cámara de Diputados, incluidas diputaciones de representación proporcional.

Con información de Claudia Guerrero y Guadalupe Irízar

Relacionados

Los que saben