HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Oposición alista acción de inconstitucionalidad contra “Ley Zaldívar”

Lo último

Las bancadas de oposición en la Cámara de Diputados, PAN, PRI, PRD y algunos de Morena, alistan la presentación de una acción de inconstitucionalidad luego que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, también llamada “Ley Zaldívar”.

A través de un mensaje en sus redes sociales, la diputada de Movimiento Ciudadano, Martha Tagle, recordó que a partir de la publicación de la “Ley Zaldívar” se tienen 30 días para presentar acciones de inconstitucionalidad, lo cual harán los diputados y los senadores.

Recordó que se requiere un tercio de los 500 diputados federales o un tercio de los 128 senadores para presentar este recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación; es decir, 166 legisladores de la Cámara Baja.

“Mañana martes tendremos nuevamente nuestra mesa de análisis de los impactos al Poder Judicial y desde la oposición estaremos muy listos para presentar la acción de inconstitucionalidad.

“Se requieren, al menos 166 diputadas y diputados; todos los diputados de oposición estamos trabajando en la recolección de firmas y habrá que actualizar algunas debido a que varios legisladores pidieron licencia y regresarán estos días.

“Una vez que ya pasaron las campañas y seguramente se sumarán a esta acción de inconstitucionalidad diputados de Morena como Lorena Villavicencio y Porfirio Muñoz Ledo, quienes de manera directa se opusieron a esta reforma y estaremos buscando que otros partidos que votaron en contra se sumaran con su firma a esta acción de inconstitucionalidad, estaremos dando detalles de cómo va, pero sin duda estamos listos para presentarla en tiempo y forma ahora que ha sido publicada la reforma al Poder Judicial”, dijo Tagle.

Relacionados

Columnistas