El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Oposición alista acción de inconstitucionalidad contra “Ley Zaldívar”

Lo último

Las bancadas de oposición en la Cámara de Diputados, PAN, PRI, PRD y algunos de Morena, alistan la presentación de una acción de inconstitucionalidad luego que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, también llamada “Ley Zaldívar”.

A través de un mensaje en sus redes sociales, la diputada de Movimiento Ciudadano, Martha Tagle, recordó que a partir de la publicación de la “Ley Zaldívar” se tienen 30 días para presentar acciones de inconstitucionalidad, lo cual harán los diputados y los senadores.

Recordó que se requiere un tercio de los 500 diputados federales o un tercio de los 128 senadores para presentar este recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación; es decir, 166 legisladores de la Cámara Baja.

“Mañana martes tendremos nuevamente nuestra mesa de análisis de los impactos al Poder Judicial y desde la oposición estaremos muy listos para presentar la acción de inconstitucionalidad.

“Se requieren, al menos 166 diputadas y diputados; todos los diputados de oposición estamos trabajando en la recolección de firmas y habrá que actualizar algunas debido a que varios legisladores pidieron licencia y regresarán estos días.

“Una vez que ya pasaron las campañas y seguramente se sumarán a esta acción de inconstitucionalidad diputados de Morena como Lorena Villavicencio y Porfirio Muñoz Ledo, quienes de manera directa se opusieron a esta reforma y estaremos buscando que otros partidos que votaron en contra se sumaran con su firma a esta acción de inconstitucionalidad, estaremos dando detalles de cómo va, pero sin duda estamos listos para presentarla en tiempo y forma ahora que ha sido publicada la reforma al Poder Judicial”, dijo Tagle.

Relacionados

Los que saben