El gran viraje

En estas fechas, durante seis meses del desempeño gubernamental de Claudia Sheinbaum, ya podemos advertir el esbozo de una contrastante diferencia en la estrategia para combatir a la delincuencia respecto de su inmediato antecesor, tesis empíricamente comprobada por la captura y puestos bajo proceso de innumerables capos de la delincuencia organizada (se han detenido 15 mil 887 presuntos delincuentes, García Harfuch dixit) y la localización, incautación y/o desmantelamiento de un sinnúmero de laboratorios clandestinos...
domingo, marzo 30, 2025
Xalapa
cielo claro
17.1 ° C
17.1 °
17.1 °
76 %
2.4kmh
7 %
Dom
29 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Día Mundial de los Océanos: ¿por qué se celebra el 8 de junio y cuál es la importancia de esta fecha?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este Martes 8 de Junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, espacios maravillosos y llenos de riqueza que tenemos muy cerca y muchas veces descuidamos. Por ese motivo, con el fin de recordar la importancia de esta fecha, te contamos todo lo que debes saber.

¿Por qué se celebra el Día Mundial de los Océanos?

La objetivo es reconocer la importancia que tienen los océanos para todas las especies, ya que simbolizan el principal pulmón de nuestro planeta. Por lo tanto, estos son los responsables de generar gran parte del oxígeno del planeta. Además, el océano contiene la mayor parte de la biodiversidad de la Tierra.

Los océanos son extensiones de agua salada que arropan una gran parte de la superficie de la Tierra. Cabe mencionar que en ellos habitan múltiples ecosistemas marinos con cientos de especies animales y vegetales.

Asimismo, generan el 50% del oxígeno que se necesita en la Tierra y absorben el 25% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) derivadas de actividades humanas.

Además, por si no fuera suficiente, capturan el 90% del calor generado por las emisiones de CO2, lo que significa que son el mayor sumidero de carbono del planeta y un amortiguador contra los impactos de la crisis climática, según el Instituto de Recursos Mundiales (WRI).

Con información de El Comercio

Relacionados

Los que saben