Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
27 %
0.7kmh
2 %
Sáb
31 °
Dom
25 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

México y EU firman memorándum para cooperación en temas migratorios

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió este martes 8 de junio a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris en Palacio Nacional. Durante la ceremonia de recepción México y Estados Unidos firmaron un memorándum de entendimiento para promover el desarrollo en los países del Triángulo Norte de Centroamérica y así ayudar a mitigar la migración hacia el norte.

El acuerdo se sella en el marco de una visita de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, a México, donde sostendrá una reunión con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, enfocada en el tema migratorio. El lunes, Harris estuvo en Guatemala tratando el mismo asunto.

Ambos gobiernos buscan mejorar las condiciones de vida en los países del Triángulo Norte de Centroamérica -El Salvador, Guatemala y Honduras- desde donde, cada año, miles de migrantes huyen de la violencia y pobreza con la intención de internarse en Estados Unidos.

“Vamos a firmar un memorándum de entendimiento entre ambos gobiernos para cooperación internacional de manera que podamos fomentar las opciones en los tres países de Centroamérica que más nos interesan para efectos del tema migratorio”, explicó más temprano en rueda de prensa el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

“El foco de atención es cómo atender las causas que originan la migración. No vamos a hablar de operativos ni de otras cosas, no está previsto”, agregó.

El funcionario aseguró que el acuerdo tiene como propósito intercambiar experiencias y no implica transferencias de recursos.

López Obrador, quien asumió la presidencia de México a fines de 2018, sostiene que la migración centroamericana debe atacarse combatiendo las causas que la generan: inseguridad, pobreza y falta de oportunidades laborales.

La administración del presiente Joe Biden se ha visto abrumada por la cantidad de niños y familias migrantes que llegan a la frontera entre Estados Unidos y México y ha buscado ayuda de su vecino para frenar dicho flujo.

Relacionados

Los que saben