Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Presidencia ofrece perdón a víctimas de «Halconazo» de 1971

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó el ‘Halconazo‘ del 10 de junio de 1971, y ofreció perdón a familiares de las víctimas por este hecho.

Al comenzar su conferencia matutina de este jueves en Palacio Nacional, el presidente mexicano prometió que durante su administración el Estado mexicano no volverá a reprimir a quienes no estén de acuerdo con el gobierno.

“Nosotros queremos enviarle un abrazo a todos lo familiares de las víctimas de la represión en este día 10 de junio, a 50 años del ‘Halconazo’ y la represión”, expresó.

«Ofrecer en mi carácter de representante del Estado mexicano, una sincera disculpa, un sincero perdón y el compromiso de la no repetición, de que nunca más se reprima a quienes protestan, a quienes luchan por las transformaciones, por los cambios, a quienes no están de acuerdo con el gobierno y deben contar con todas las garantías para ejercer sus libertades”, detalló.

Este jueves 10 de junio de 2021 se cumplen 50 años del ‘Halconazo’, también conocida como la Matanza del Jueves de Corpus, en donde un grupo paramilitar del Estado mexicano conocido como los ‘Halcones’ reprimió a estudiantes durante una protesta en la Ciudad de México.

Este hecho, ocurrido tres años después de la Matanza de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, dejó un saldo de 120 muertos, siendo uno de los hechos que marcó el sexenio del entonces residente Luis Echeverría Álvarez.

Relacionados

Los que saben