El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Confirmado primer caso de Covid-19 por regreso a clases presenciales en CDMX

Lo último

La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) informa que, durante el regreso a clases presenciales, se registró el primer caso positivo por COVID-19, en un adolescente que cursa el primer grado de educación secundaria.

El alumno pertenece a la Escuela Secundaria Técnica No. 80, ubicada en la colonia Miguel Hidalgo, de la alcaldía de Tláhuac.

De acuerdo con las orientaciones sobre el regreso a la escuela durante el ciclo escolar 2020-2021 emitidas por la AEFCM, la familia del estudiante notificó a las autoridades del plantel que el menor había mostrado síntomas, y que de acuerdo a la prueba rápida que se le realizó, dio positivo a SARS-COV-2, hecho que se notificó de inmediato a las autoridades sanitarias y educativas locales, para tomar las previsiones necesarias con el objeto de salvaguardar la integridad de la comunidad escolar.

En respuesta, la comunidad educativa decidió, como medida preventiva, de manera voluntaria y en libertad, retomar las actividades a distancia, al tiempo que se realizan las acciones de control epidemiológico a quienes tuvieron contacto con el menor.

Se informó, además, que el Colegio Williams, plantel Mixcoac, reportó a las autoridades de salud y educativas dos casos “sospechosos” por COVID-19, ya que tuvieron contacto con personas que resultaron positivas; en ambos se realizó la prueba, en uno salió negativo y en el segundo se está en espera del resultado. La comunidad decidió regresar a clases a distancia.

La AEFCM informó que seguirá implementando las acciones recomendadas por las autoridades de Salud, y monitoreará de manera permanente las escuelas públicas y privadas de educación básica que voluntariamente decidieron abrir en la Ciudad de México.

Tras más de un año sin clases presenciales y luego de la vacunación del personal docente, miles de estudiantes de la Ciudad de México retomaron el lunes pasado las lecciones en las aulas, aunque el regreso todavía es voluntario.

Relacionados

Los que saben