Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

La coyuntura priista

Lo último

Sería lamentable el fin de una institución de fuerte raigambre histórica como es el PRI si termina clausurando sus gloriosos días sirviendo de gozne a intereses de otro u otros partidos solo para sobrevivir. Ese escenario es muy probable porque en la actual tesitura la inercia está condicionando su permanencia en el tablero político solo en base a realizar alianzas, tal cual está sucediéndole al PRD, después de quedar exhausto por la sangría ocasionada por Morena. El PRI ya es un partido “chiquito”, y poco respeto infunde en demérito de su gran papel histórico. Lamentablemente, poco puede hacerse para su reactivación, pues la elite de su Nomenklatura está desactivada, en gran medida sumidos en la opacidad y el quietismo para no ser maltratados por el SAT, la UIF o la FG, y la actual dirigencia no infunde respeto ni confianza ¿cómo reactivarlo sin auténticos líderes a la vista? ¿Acaso asistimos al ocaso definitivo de este gran partido? La respuesta produce nostalgia, combinada con la intrigante circunstancia de ser testigos de la conformación de Morena en un “moderno” clon del añejo PRI.

Relacionados

Los que saben