El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
24 %
3.9kmh
9 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Citarán a comparecer a «influencers» por propaganda de Partido Verde

Lo último

La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales de la FGR citará a comparecer a influencers, artistas y youtubers que promovieron el voto a favor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) pese a la veda electoral.

El propósito es determinar quiénes son susceptibles del ejercicio de la acción penal no sólo por hacer proselitismo, sino por recibir dinero a cambio de ello cuando había una expresa prohibición legal, dijeron funcionarios federales.

Fer Moreno, exintegrante del reality Acapulco Shore, es una de las personas que serán citadas por el Ministerio Público de la Federación. Públicamente aceptó que “no le pagaron tanto, sólo 10 mil pesos”.

Las autoridades consultadas señalaron que la carpeta de investigación incluye al PVEM.

Se trata de determinar si este partido político pagó a una agencia de publicidad para promover el voto a favor de los “candidatos verdes” y, esta a su vez dio dinero a los “famosos” involucrados en la posible comisión de delitos electorales.

Las aproximadamente 200 denuncias que han sido recibidas vía telefónica y por e-mail por estos hechos comenzaron a integrarse en una sola carpeta de investigación.

En la lista de quienes presuntamente pidieron el voto para el Verde Ecologista están Raúl Araiza -con abiertos vínculos con el partido desde hace años-, Celia Lora, Bárbara de Regil, Sherlyn, Laura G, Raquel Bigorra, Regina Murguía.

Julián Soto, Mariana Echeverría, Manelyk González, Brandon Peniche, Reno Rojas, Karla Díaz, Alex Strecci, Grettell Valdez, Karime Pindter, Tadeo Fernández, Fernando Lozada, Reno Rojas, Lambda García y Jey, entre otros.

En el caso del PVEM, se trata de detectar a las personas que supuestamente contrataron a la agencia de publicidad que habría pagado a los influencers, youtubers y artistas.

La Ley General de Delitos de Delitos Electorales contempla dos tipos de sanciones para estos casos.

“Artículo 7. Fracción II. Se impondrán de cincuenta a cien días multa y prisión de seis meses a tres años, a quien haga proselitismo o presione objetivamente a los electores el día de la jornada electoral en el interior de las casillas o en el lugar en que se encuentren formados los votantes, con el fin de orientar el sentido de su voto o para que se abstenga de emitirlo”.

Sin embargo, el Artículo 15 es más severo: “Se impondrá de mil a cinco mil días multa y de cinco a quince años de prisión al que por sí o por interpósita persona realice, destine, utilice o reciba aportaciones de dinero o en especie a favor de algún precandidato, candidato, partido político, coalición o agrupación política cuando exista una prohibición legal para ello, o cuando los fondos o bienes tengan un origen ilícito, o en montos que rebasen los permitidos por la ley”.

Relacionados

Los que saben