Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
83 %
1.7kmh
81 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

El presidente aún maneja la agenda ciudadana, pero…

Lo último

Hasta ahora el presidente López Obrador se ha mostrado como un extraordinario moderador de la mente colectiva del mexicano, pues durante los dos años y medio de su administración ha manejado la agenda de los asuntos a discutir; lo hizo con plena libertad durante meses, hasta que la oposición tomó conciencia de esa manipulación y ha aplicado estrategias para reducir sus efectos. Pasado ya el proceso electoral por el cual Morena, el gobierno federal y el presidente (tres en uno) resultaron victoriosos y con avances importantes. Pero sin duda el ejercicio del poder desgasta, por lo cual el presidente opera para disminuir ese impacto. Introduce distractores en el subconsciente colectivo del amplio sector de sus fieles seguidores: contra el veredicto del dictamen sobre el accidente de la Línea 12, a la campaña de vacunación de lento avance, a un programa de clases presenciales frustrado por inminentes riesgos de contagios, a los severos problemas de inseguridad pública, al proyecto energético de pírrico adelanto etc., junto a la prórroga del periodo del magistrado Saldívar, el presidente introduce el tema de la sucesión presidencial cuando apenas va a cumplir tres años de mandato, aviva su “pleito” con la clase media, pretende insertar en la agenda pública el asunto de la revocación del mandato, y mantener vivo el enfrentamiento con la oposición a la cual recomienda “que le eche ganas, si se puede”. Todo se vale, pero parece que ya no será tan fácil porque las exigencias públicas requieren soluciones y no más pleitos.  

Relacionados

Los que saben