Los desaparecidos en México y la ONU

La vorágine de acontecimientos relativos a la imposición de aranceles por Trump a casi todo el mundo se acompaña con ciertos “estímulos” al gobierno mexicano provenientes desde el exterior. El gran viraje en la estrategia para combatir a la delincuencia con base a información de inteligencia, con apoyo en tecnología de punta y en estrecha colaboración con el gobierno de los Estados Unidos hace un acentuado contraste con el omiso “abrazos no balazos” del...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
muy nuboso
10.7 ° C
10.7 °
10.7 °
85 %
0.6kmh
55 %
Mar
19 °
Mié
21 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
17 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Lilly Téllez presenta iniciativa para hacer juicio político a AMLO

Lo último

La senadora Lilly Téllez, ex de Morena y ahora del PAN, presentó una iniciativa en el Senado para llevar a juicio político al presidente Andrés Manuel López Obrador, que de aprobarse lo llevaría a la destitución y a la inhabilitación para ocupar un cargo en el sector público.

“Esta va en serio, no como la inútil pregunta de la consulta”, dijo en Twitter la exconductora de noticias de TVAzteca, en referencia a la consulta promovida por López Obrador para enjuiciar a sus antecesores.

La reforma a la Constitución en materia de juicio político propuesta por Téllez reformaría el primer párrafo del artículo 110 en materia de juicio político al presidente de la República que no esta contemplado en el texto original de 1917 y tampoco en la reforma de 1982.

La propuesta de Lilly Téllez señala que el presidente de la República podrá ser sujeto de juicio político como los senadores y diputados al Congreso de la Unión, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los secretarios de Despacho, los Jefes de Departamento Administrativo, el jefe del Departamento del Distrito Federal, el procurador General de la República, el procurador General de Justicia del Distrito Federal, los magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, los magistrados y Jueces del Fuero Común del Distrito Federal, los directores generales o sus equivalentes de los organismos descentralizados, empresas de participación estatal mayoritaria, sociedades y asociaciones asimiladas a éstas y fideicomisos públicos.

Asimismo, propuso que el titular del Poder Ejecutivo Federal pueda ser sujeto a un juicio político en caso de que incurra en: ataque a las instituciones democráticas, ataque a la forma de gobierno republicano, representativo y federal, violaciones a los derechos humanos, ataque a la libertad de sufragio, usurpación de atribuciones, cualquier infracción a la constitución o a las leyes federales cuando cause perjuicios graves a la Federación, a uno o más Estados de la misma o de la sociedad, o motive algún trastorno en el funcionamiento normal de las instituciones, omisiones de carácter grave en los términos del punto anterior, violaciones sistemáticas o graves a los planes, programas y presupuestos de la Administración Pública Federal y a las leyes que determinan el manejo de los recursos económicos federales.

Relacionados

Los que saben