Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Iniciarán vacunación anticovid en personas 40 a 49 años de Alvarado y 13 municipios más

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado federal de Veracruz, comentó que con el avance de la aplicación de la segunda dosis en personas de 40 a 49 años de edad a partir del 21 de junio se aplicará la primera dosis en 14 municipios.

“Vamos a vacunar a Pánuco y Tantoyuca, ellos a partir del 21. El 20 empezamos a vacunar en Álamo. En Tuxpan a partir del 22, en Papantla a partir del domingo 20 y hasta el 22″.

En Alvarado el 20 y 21, se aplicará la vacuna en ese rango de edad. En Lerdo de Tejada se recibirán a las personas de Saltabarranca y de Ángel R. Cabada.

En cuanto a Santiago Tuxtla se llevará a cabo el 23 y 24 de junio; y en Minatitlán la vacunación será del 21 al 23 con Cosoleacaque.

Asimismo, además de aplicar la vacuna a las personas de este rango de edad, también se vacunará a las mujeres embarazadas de más de nueve semanas de embarazo y remisos de otras generaciones de edad.

Conforme a la segunda dosis del rango de 50 a 59 años, iniciarán el 24 en Pánuco con sede en Tempoal. En Pueblo Viejo la aplicación será el 24 y 25 de junio.

Para Tuxpan será del 25 al 27, Coatzintla con sede en Poza Rica dónde se vacunará a  Tihuatlán. En la sede de Altotonga se vacunará a Atzalan y Xalacingo y efectuará la vacunará el 24 y 25 de junio. En la misma fecha se vacunará a en Banderilla que es sede para Acajete y Rafael Lucio.

También del 25 al 27 en la sede de Emiliano Zapata, se vacunará a Jalcomulco y Apazapan.

En la sede de Córdoba se aplicarán las dosis para los habitantes de Fortín el 24 y 25 de junio.

Para esta vacunación se estima que las dosis que se apliquen serán de AstraZeneca y de Sinovac.

Finalmente, el delegado veracruzano indicó que el objetivo es que para octubre todos los mexicanos y mexicanas mayores de 18 años estén vacunados al menos con una dosis.

Con información de xeu noticias

Relacionados

Los que saben