Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Nuevamente aumentan casos de Covid-19 en México

Lo último

La Secretaria de Salud informó que la semana epidemiológica 23 abrió con un incremento de ocho por ciento en el número de casos de COVID-19 estimados, frente a la semana anterior.

En México se registran 27 mil 514 casos activos estimados, que representan uno por ciento de todos los reportados desde el inicio.

En las últimas 24 horas, la hospitalización por COVID-19 se mantuvo sin cambios a nivel nacional y la disponibilidad de camas generales es de 84 por ciento, mientras que para cuidados críticos sigue en 86 por ciento.

Desde el punto más elevado de hospitalización en la primera semana del 2021, la reducción en la ocupación hospitalaria es de 88 por ciento.

Ante el incremento en el número de casos a nivel nacional, es indispensable mantener las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado de manos, uso correcto de cubrebocas, ventilación en espacios cerrados y disminución de aforos en espacios públicos.

La Secretaría de Salud hace un llamado a la población a solicitar atención médica oportuna ante la presencia de síntomas que puedan ser de covid-19 para que se evalúe correctamente su estado de salud.

Los signos de alarma pueden ser: pulso y respiraciones aceleradas, fiebre que no se quita, dolor en el pecho o el tórax, y en los niños el llanto persistente.

Relacionados

Los que saben