En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Violencia familiar se dispara un 24 % en los últimos 5 meses

Lo último

La violencia familiar registró en mayo pasado la cifra más alta de la que se tenga registro, con 23 mil 898 casos denunciados ante las fiscalías o procuradurías estatales, aun con el relajamiento de las medidas restrictivas por la pandemia de COVID en el país.

Este delito del fuero común presenta un aumento de 24.7% en los primeros cinco meses de 2021, en los que se contabilizaron 106 mil 603 carpetas de investigación, un promedio de 706 diarias, contra las 85 mil 447 de enero a mayo de 2020, según las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El mes pasado superó a abril, que tenía el récord de denuncias, con 23 mil 389, y los datos apuntan a que este año se alcanzará una cifra histórica en este delito, que con el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, viene repuntando, y del cual “estamos ocupándonos”, aseguró el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

En cifras absolutas, la Ciudad de México ocupa el primer lugar a nivel nacional en la incidencia de violencia familiar, que afecta principalmente a mujeres y niños, con 14 mil 535 casos.

Le sigue el Edomex, con 9 mil 606; Nuevo León, 8 mil 117; Jalisco, 5 mil 550; Chihuahua, 5 mil 126; Veracruz, 4 mil 961; Coahuila, 4 mil 950; Baja California, 4 mil 740, y Guanajuato, 4 mil 710.

Autoridades de los tres niveles de gobierno enfrentan un reto para disminuir la violencia en los hogares, principalmente generada por los efectos negativos del confinamiento por el nuevo coronavirus y por la falta de empleo e ingresos para el sustento familiar, consideraron expertos en seguridad.

El director de la organización Semáforo Delictivo, Santiago Roel, señaló que el confinamiento prolongado derivó en más casos de delitos socio-familiares.

Relacionados

Los que saben