Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

232 mil 564 muertes en México por Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

México llegó a 2 millones 505 mil 792 casos totales y 232 mil 564 muertes por Covid-19,  informó la Secretaría de Salud federal en su informe diario sobre la situación de la pandemia en el país.

Así, en las últimas 24 horas México sumó dos mil 384 casos positivos y 43 defunciones a consecuencia del SARS-CoV-2.

Actualmente, hay 438 mil 982 mil casos sospechosos, así como 4 millones 509 mil 597 casos negativos a nivel nacional.

En su informe técnico, la dependencia informó que las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Querétaro y Coahuila, que en conjunto conforman más de dos tercios (67%) de todos los casos acumulados registrados en el país.

Mientras que, la Ciudad de México registra la mayor parte de los casos acumulados del país y representa por si sola 27% de todos los casos registrados por entidad de residencia.

Con base en el último corte, el 26 de junio se aplicaron 372 mil 31 dosis de vacunas contra Covid-19 en el país, con lo que, al momento, se han aplicado 43.7 millones vacunas en México, desde que inició la Jornada de Vacunación contra el virus.

Cabe destacar que 30 millones 9 mil 547 personas ya cuentan con al menos una dosis, que representan la tercera parte de la población adulta en el país. Mientras que 18 millones 863 mil 87 personas, que representan el 63 por ciento de las dosis aplicadas, cuentan con esquema completo de vacunación y 11 millones 146 mil 460 personas, es decir, el 37 por ciento, han recibido una dosis.

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben