El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Fox pide no participar en consulta contra expresidentes; la llama “farsa”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El expresidente de la república, Vicente Fox, pidió a sus seguidores evitar participar en la consulta popular contra los exmandatarios, que se llevara a cabo el próximo domingo 1 de agosto.

Mediante su cuenta de Twitter, el ex político guanajuatense pidió no prestarse a “esta farsa“ y hace “el vacío total”.

“Amigos, amigas. NO nos prestemos a esa farsa. Hagamos les el vacío total. Nadie a votar el 1 de agosto. Ya los jugaremos por tirar nuestro dinero a la basura!!”, escribió en su cuenta de Twitter.

Este llamado de Fox ha generado reacciones encontradas entre los usuarios de Twitter. Algunos se mostraron a favor de la visión del expresidente, mientras otros llaman a participar en la consulta ciudadana.

Este próximo 1 de Agosto se llevará a cabo la consulta popular que busca comenzar un proceso de investigación y juicio en contra de los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con el Gobierno federal, se necesitan 37 millones de votos para que el resultado sea vinculante y se pueda iniciar el proceso contra los exmandatarios.

Recordar que aunque la pregunta original mencionaba por nombre y pedía indagar la “presunta comisión de delitos” de los expresidentes, la Suprema Corte cambió el cuestionamiento.

A Fox, el primer Presidente electo por un partido distinto al Partido Revolucionario Institucional (PRI), se le señala de “fraude a la democracia” por incumplir con el cambio y operar a favor de su sucesor, Felipe Calderón, compañero del Partido Acción Nacional (PAN).

Igualmente, el mismo Fox ha reconocido que en 2006 intervino de manera indebida para que ganara Felipe Calderón, ya que quería evitar a toda costa el triunfo de López Obrador, quien ese año se postuló por primera vez a la Presidencia.

En resumen y de manera más específica, el mismo Fox ha estado involucrado en múltiples escándalos de corrupción, ya sea por el financiamiento de la fundación que recaudó fondos para su campaña y por su acelerado enriquecimiento y el de su esposa Martha Sahagún y los hijos de ella, Manuel y Jorge Alberto Bribiesca, quienes han sido investigados por tráfico de influencias, información privilegiada, enriquecimiento dudoso y delitos fiscales.

Con información de Sin Embargo

Relacionados

Los que saben