Maribel Ramírez en Otero Ciudadano

Otero Ciudadano es una organización civil cuya divisa principal consiste en discutir sin cortapisas los temas de interés público mediante el diálogo respetuoso. Docenas de actores políticos, los más candidatos a cargos de elección popular, han encontrado en Otero Ciudadano la oportunidad de exponer sus respectivas propuestas. El saludable escrutinio ciudadano sobre quienes pretenden gobernar o representar la voluntad popular, ha sido premisa fundamental de esta organización ciudadana. A Otero Ciudadano lo encabeza doña...
jueves, mayo 1, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.2 ° C
22.2 °
22.2 °
75 %
1.9kmh
48 %
Vie
28 °
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
28 °
Mar
23 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Anuncian programa de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Veracruzano de la Cultura anunció la realización de la 31ª Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Veracruz a partir del próximo 9 de Julio hasta el 18 en donde se llevarán a cabo más de 100 actividades en un encuentro que será híbrido.

El evento se realizará  en el Teatro del Estado Gral. Ignacio de la Llave, con presentaciones editoriales tanto virtuales como presenciales y una expoventa en la explanada del teatro.

En estos nueve días de festividades en torno al libro, se contará con 160 sellos editoriales que expondrán sus novedades, 101 actividades presenciales y virtuales así como 18 talleres de promoción de lectura y artes para diferentes edades y 9 proyecciones cinematográficas.

En conferencia de prensa, Silvia Alejandre Prado, directora del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) externó que la feria regresa a sus orígenes dando prioridad a libros para las infancias, por lo que se contará con presentaciones virtuales de autores como Raquel Castro, Toño Malpica, Jaime Alfonso Sandoval, Norma Muñoz Ledo, entre otros.

Asimismo, anunció que de igual forma habrá reconocimiento para la Facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana y Ayuntamiento de Xalapa, “porque de distintas maneras han contribuido a preservar esta fiesta de las letras”.

Además, esta 31ª edición se destacará ya que rendirá homenaje a tres mujeres veracruzanas, quienes han abonado enormemente a la cultura del estado: la escritora e investigadora Esther Hernández Palacios, la artista Leticia Tarragó y la académica y especialista en lírica veracruzana, Mercedes Lozano.

Igualmente, se recordó que a pesar de que la Feria no se realizará en el Colegio Preparatorio, lugar asociado tradicionalmente con esta feria, habrá disponible un recorrido virtual por sus instalaciones para mantener el vínculo con esta institución de enseñanza.

Finalmente, en días próximos se anunció que se lanzará una aplicación de la Feria que contará con la programación y la distribución completa de los stands de los expositores.

Con información de xeu noticias

Relacionados

Los que saben