Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
70 %
2.6kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Aún no define la SEP modalidad para regreso a clases

Lo último

La Secretaría de Educación Pública (SEP) aún no decide la modalidad para el regreso a clases, cuando comience el Ciclo Escolar 2021-2022.

La titular de la SEP, la maestra Delfina Gómez, detalló que el regreso a las aulas va a depender de la evolución de la pandemia.

Como Secretaría estamos trabajando Plan A, Plan B y hasta C”, apuntó.

En caso de que se mantengan los contagios de COVID-19 se continuará con un modelo híbrido o a distancia.

En este sentido, la funcionaria adelantó que el programa Aprende en Casa se va a analizar para mejorar la calidad de la enseñanza y efectividad de los conocimientos en los alumnos.

Cuestionada sobre la decisión de que ningún niño repruebe el ciclo escolar por finalizar, la secretaria Delfina Gómez expuso que “no se puede hablar de reprobación porque no se les han dado los elementos necesarios para que puedan ser evaluados de manera justa”.

También se toma en consideración que no todos los estudiantes tuvieron acceso a internet para cumplir con la realización y el envío de actividades escolares.

La titular de la SEP informó que el ciclo escolar 2021-2022 iniciará el 30 de agosto para Educación Básica y Media Superior.

Aunque el calendario escolar se extendió a 200 días efectivos, los alumnos tendrán garantizados tres periodos vacacionales.

El primero será del 20 al 31 de diciembre; el segundo del 11 al 22 de abril por Semana Santa y el tercero a partir del 28 de julio, día en que concluye el curso.

Además, la SEP está en un proceso de diagnóstico con las secretarías estatales para conocer si los planteles educativos cuentan con agua y sanitarios para garantizar las medidas de higiene ante COVID-19.

En caso de que tengan problemas para cumplir con dichas medidas se buscará que los planteles utilicen los recursos del programa La Escuela es Nuestra.

Igualmente se buscará conocer si las escuelas fueron blanco de actos vandálicos para efectuar las reparaciones necesarias.

Relacionados

Los que saben