HOY:

Luisa Alcalde, por los caminos de Veracruz

En MORENA la elite de mando decidió repartirse la encomienda de atender la elección municipal en Durango y Veracruz, encargando a Andy López Beltrán atender el proceso electoral en el estado norteño, donde se elegirán 39 ayuntamientos, y a la dirigente nacional, Luisa Alcalde, vigilar el proceso electoral de Veracruz donde serán electos 212 alcaldías. En el desempeño de esa tarea la señora Alcalde ayer recorrió algunos puntos de la zona centro de la...
lunes, mayo 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
28.9 ° C
28.9 °
28.9 °
39 %
3.6kmh
26 %
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
26 °
Vie
27 °
Sáb
21 °

La «exitosa» estrategia de seguridad de Claudia…

El pasado 10 de mayo, "sólo" mataron a 46 personas en México. El Gobierno Federal lo destacó como un éxito de sus estrategias para combatir a la delincuencia organizada. La presidente también presumió que febrero de este 2025 ha sido el mes con menos asesinatos de los últimos ocho años. Es una crítica implícita al Mesías de Macuspana (MM), a quien en nada debió gustarle la comparación. En materia de desapariciones el panorama es otro: la Universidad de Guadalajara demostró con evidencia no rebatida que el reclutamiento forzoso de jóvenes...

Cifra de periodistas asesinados en el mundo cae en 2021 a su mínimo en 10 años

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En 2021 fueron asesinados en todo el mundo 55 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación, lo que supone el menor número de muertes anuales en más de una década, indicó este jueves la Unesco, que denunció que la impunidad de esos crímenes sigue siendo “generalizada”.

“Una vez más, en 2021, demasiados periodistas pagaron el precio máximo por sacar a la luz la verdad. (…) El mundo necesita más que nunca información independiente y objetiva. Debemos hacer más para garantizar que quienes trabajan incansablemente para proporcionarla puedan hacerlo sin miedo”, indicó su directora general, Audrey Azoulay.

A mediados de diciembre, Reporteros Sin Fronteras (RSF) había cifrado en 46 el total de periodistas asesinados o que perdieron la vida en el ejercicio de su profesión en 2021, el número más bajo en 20 años, al tiempo que la cifra de encarcelados alcanzó un récord histórico, 488.

De los 56 registrados ahora por el Observatorio de Periodistas Asesinados de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), dos tercios se produjeron en países que no sufren conflictos armados.

Esto demuestra, según su balance, “los continuos riesgos a los que se enfrentan los periodistas en su labor informativa diaria”, y da un giro a la situación de 2013, cuando dos terceras partes de los asesinatos tuvieron lugar en países en conflicto.

La mayoría de las muertes en 2021 se dieron en sólo dos regiones: Asia-Pacífico, con 23 asesinatos, y América Latina y el Caribe, con 14.

La Unesco señaló que la impunidad sigue estando alarmantemente extendida, porque el 87 % de los asesinatos de periodistas perpetrados desde 2006 siguen sin resolverse.

Relacionados

Los que saben