Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
66 %
1.9kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Puros, o radicales, contra Moderados

Lo último

A uno de los periodistas que asisten a la mañanera presidencial se le vino a mente preguntarle al presidente si México enviaría una representación diplomática a la toma de posesión de Daniel Ortega en Nicaragua, ¿Cuándo será? Preguntó el presidente, “Hoy”, fue la respuesta; no lo sabía, expresó AMLO y a continuación aseguró que su gobierno no puede ser imprudente pues se lleva con todos los gobiernos y que mandaría representación. La escena fue real, aunque inimaginable en un país donde el presidente es el hombre mejor enterado de todos ¿Ebrard no lo enteró y se fue por la libre al informar su oficina la noche anterior que no se mandaría ningún representante a Nicaragua? Por la experiencia y madurez política de Ebrard ese lapsus se antoja casi imposible, ¿entonces? Este episodio sobre la reacción presidencial pudiera indicar que ha llegado el momento de depurar las filas en el gabinete, tal cual hizo Salinas de Gortari cuando pidió a Fernando Gutiérrez Barrios dejara vacante su silla en la Secretaría de Gobernación con el propósito implícito de dejarlo fuera de las pretensiones sucesorias, lo cual sería actualmente el caso de Ebrard, uno de los “moderados” en el gobierno de López Obrador. La declaración de Monreal en Reforma aseverando que si un radical continúa el proceso de la CuartaT pondría a México en el umbral de la ruina podría ser el parteaguas de la actitud presidencial, pues López Obrador recoge el pañuelo y se declara abierto militante del ala radical de su partido, allí donde los moderados no caben, esa donde se ubican, entre otros, a Monreal y a Ebrard. Los acontecimientos por venir darán luz acerca del tema sucesorio, un tema de largo aliento. Deseamos que el presidente López Obrador supere con bien los síntomas del Covid-19 versión Ómicron, nada tan importante como la salud de un presidente en México, pues tiene bajo su grave responsabilidad la encomienda institucional de llevar a buen puerto el destino inmediato del país.

Relacionados

Los que saben