El PRI y sus circunstancias

De los partidos “grandes” en competencia por las 212 alcaldías de Veracruz, el PRI lo único que tiene para perder es el registro, porque el PAN, y con mayores elementos MORENA, cuentan con el fuelle suficiente para seguir en la competencia política estatal. De la morralla partidista, ya sabemos, el Verde es franquicia ambulatoria, su brújula está orientada a adjuntarse con el partido en el poder para conseguir sobrevivencia y canonjías para su elite...
lunes, abril 28, 2025
Xalapa
cielo claro
26.9 ° C
26.9 °
26.9 °
28 %
3.3kmh
0 %
Lun
28 °
Mar
27 °
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
27 °

¡Ya déjenlo en paz, carajo!

Andrés Manuel López Obrador incumplió todas y cada una de sus promesas. Mintió más que respirar. Traicionó todos y cada uno de sus "ideales". En efecto, fueron los pobres los primeros en sufrir las consecuencias de un sistema de salud deliberadamente destruido, los que perdieron la ruta consistente del trabajo digno y la mejora en sus condiciones de vida, fueron ellos los enajenados mediante un sistema de dádivas que no tarda en reventar. Sus cercanísimos, los más burdos ladrones, que dejaron cortas las raterías de Peña Nieto y secuaces,...

Ómicron dispara número de contagios

Lo último

Casi 135 mil mexicanos se han contagiado de COVID-19, entre el 3 al 9 de enero, una semana en la que se batió el récord máximo de casos confirmados en un solo día (más de 30 mil) y se superaron las 300 mil defunciones por coronavirus desde el inicio de la pandemia, pese al subregistro de los datos oficiales.

Las autoridades sanitarias informaron ayer que ha habido 11 mil 52 contagios confirmados y 78 fallecimientos en las últimas 24 horas, a la par que especialistas anticipan que los casos seguirán en ascenso.

El panorama reciente, gracias al Ómicron, deja entrever una escalada de contagios en comparación con las últimas semanas de 2021.

Baja California Sur, Ciudad de México y Quintana Roo se consolidan desde hace un par de semanas como los Estados del país con las mayores tasas de casos por cada 100 mil habitantes.

La ocupación hospitalaria se sitúa en un 21 por ciento en camas generales y en 14 por ciento en las que están equipadas con ventiladores, un aumento de dos puntos porcentuales en comparación con los últimos días.

El nivel de letalidad desde la llegada de la variante ómicron se sitúa en 1.5 por ciento de los casos positivos, una cifra cinco veces menor al promedio general desde que inició la pandemia.

A escala estatal, la mortalidad que registra la nueva variante presenta casos importantes de resaltar por encontrarse por arriba de la media nacional, tales son los casos de Baja California, Sonora, Chiapas y Chihuahua, donde se registran tasas entre 3.7 y 4.6 por ciento.

Relacionados

Los que saben