HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
79 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Ómicron, igual de transmisible que el sarampión: UNAM

Lo último

La variante Ómicron tiene una menor virulencia que variantes anteriores del coronavirus, pero es tan transmisible como el sarampión, que es el virus reconocido como el patógeno con más contagiosidad, asegura Samuel Ponce de León, titular de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

De acuerdo con el investigador, Ómicron es capaz de infectar a personas vacunadas con el esquema completo e incluso a las que cuentan con una tercera dosis de refuerzo, pero acotó que genera síntomas moderados en la mayoría de los contagiados –cuya enfermedad puede incluso pasar inadvertida– y sólo en pocos casos se complica y puede requerir de cuidados intensivos o causar la muerte.

Ponce de León apuntó que el 99% de los contagios ocurre por transmisión aérea, por el contacto con las secreciones respiratorias de una persona infectada, que pueden también quedar depositadas en las superficies, ejemplificando que si se toca donde tosió o escupió alguien con Covid-19, esto puede llevar a infectarse.

Y sobre su transmisión aérea, explicó: “Si un infectado estornuda en un elevador, Ómicron queda en aerosol y al subirse otras personas se pueden contagiar. Hay el mismo riesgo en un coro de iglesia o durante una discusión en un salón de clase”.

El aumento de contagios que se ha registrado en el país en las últimas semanas se debe, aseguró el investigador de la UNAM, a la gran movilidad social por las vacaciones de fin de año, y advirtió que en las próximas semanas los casos continuarán incrementándose, “como no se ha visto a lo largo la pandemia”. “Muchos conocidos van a enfermarse”, dijo.

Por último, el académico aclaró que las vacunas no evitan la infección por el SARS-CoV-2, pero sí su evolución hacia una enfermedad grave, y afirmó que son extremadamente eficaces y seguras.

Relacionados

Los que saben