Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Cambios en gabinete son para fortalecer trabajo del equipo: Segob

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este miércoles durante la conferencia nacional mañanera desde el Palacio Nacional, el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, mencionó que los cambios en el gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se anunciaron este martes, «obedecen a la lógica de fortalecer trabajo de equipo». López Hernández recordó que uno de los cambios fue Javier May, nuevo titular del Fondo Nacional de Fomento Turístico (Fonatur), a quien describió como un político experimentado y compañero honesto.

«Ayer se dieron algunos cambios en el gobierno federal, el primero de ellos el que comenta es el nombramiento de May que ocupaba Bienestar, será director de Fonatur, implica coordinar trabajos para que uno de los grandes proyectos nacionales, como el Tren Maya, pueda continuar con proceso de planeación y operación en estados del sureste», relató.

«Javier es un político experimentado, es un compañero honesto, servidor eficiente, que ha venido colaborando desde muy joven con este movimiento  y es una gente que ha dado resultados, ahora el Presidente nos pide un esfuerzo para que los grandes proyectos nacionales puedan llegar a buen término», añadió.

Comentó que May también estará encargado de coordinar los esfuerzos en conjunto de las secretarías de Gobernación, Comunicaciones y Transportes, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Defensa Nacional y Marina, así como la Conagua para fortalecer los trabajos del Tren Maya.

«Lo mismo la refinería el tren Istmo, el aeropuerto, ya está ahora en marzo la inauguración y operación, y estamos varias dependencias coadyuvando con Fonatur, está Sedatu, Fonatur, Segob, Conagua, la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, la Defensa Nacional y la Marina, fortaleciendo los trabajos del Tren Maya, y en esa lógica, Javier se encargará de coordinar los esfuerzos de todo el gobierno federal y mantener interlocución con inversionistas privados, y desde luego atender todo el asunto social que una inversión de esta magnitud conlleva», detalló.

Al mismo tiempo, expresó que Ariadna Montiel, nueva secretaria de Bienestar, coordinará y fortalecerá los trabajos de programas sociales.

Relacionados

Los que saben